Niveles Educativos

Transformamos la educación con un enfoque constructivista y múltiples inteligencias para todos los niveles.

Preescolar

La educación preescolar basada en la teoría de las inteligencias múltiples es un enfoque pedagógico que busca reconocer y fomentar las diversas capacidades y talentos de los niños desde sus primeras etapas de desarrollo. La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta por el psicólogo Howard Gardner en 1983, y sugiere que existen diferentes tipos de inteligencia en los seres humanos, más allá de las habilidades lingüísticas y lógico-matemáticas tradicionalmente valoradas en las escuelas.

En el contexto de la educación preescolar, la aplicación de las inteligencias múltiples permite a los educadores crear actividades y estrategias que abarcan diversas áreas de aprendizaje, favoreciendo el desarrollo integral de cada niño de acuerdo con sus fortalezas y preferencias.

Beneficios de la educación preescolar basada en inteligencias múltiples

1. Desarrollo integral: Permite que los niños desarrollen todas sus capacidades, no solo las académicas, sino también las emocionales, sociales y físicas.

2. Estímulo de la creatividad: Fomenta el pensamiento divergente y la capacidad de los niños para explorar nuevas formas de aprender y expresarse.

3. Mayor motivación: Al reconocer y valorar sus fortalezas, los niños se sienten más motivados y seguros para participar en las actividades.

4. Inclusividad: Asegura que todos los niños, independientemente de sus talentos naturales, tengan oportunidades de aprender de acuerdo con su propio estilo y ritmo.

En resumen, aplicar la teoría de las inteligencias múltiples en la educación preescolar ofrece un enfoque inclusivo y enriquecedor que tiene el potencial de desarrollar el máximo potencial de cada niño, reconociendo sus habilidades y estilos de aprendizaje únicos.

Nuestro Currículum

  • Comunicación y lenguaje

  • Habilidad numérica

  • Entorno natural y social

  • Activación de inteligencias

  • Educación socioemocional

  • Inglés

  • Arte

  • STEAM

  • Karate

  • Musica

  • Baile

  • Teatro

Primaria

Aplicación de las inteligencias múltiples en la educación primaria

1. Diversificación de estrategias de enseñanza
En el aula, los maestros pueden diseñar actividades que respondan a las diferentes inteligencias de los estudiantes. Esto no solo facilita el aprendizaje, sino que también permite que cada niño se sienta valorado por sus fortalezas.

  • Lingüística: Lecturas, debates, escritura creativa, poesía.

  • Lógico-matemática: Resolución de problemas, juegos de lógica, experimentos científicos.

  • Espacial: Dibujos, maquetas, mapas, actividades de visualización.

  • Corporal-cinestésica: Juegos deportivos, danza, actividades físicas, manipulativos.

  • Musical: Canto, tocar instrumentos, juegos rítmicos, composición.

  • Interpersonal: Trabajo en equipo, proyectos grupales, juegos cooperativos.

  • Intrapersonal: Actividades de reflexión personal, diarios, autoevaluación.

  • Naturalista: Salidas al campo, observación de la naturaleza, clasificación de plantas y animales.

2. Evaluación holística y flexible
En lugar de basarse únicamente en pruebas estandarizadas, los maestros pueden evaluar a los estudiantes considerando diversas formas de expresión de su aprendizaje. Esto incluye proyectos, presentaciones orales, trabajos en equipo y observación directa de habilidades prácticas.

3. Fomentar la autonomía del alumno
Los estudiantes pueden aprender a identificar sus propias fortalezas e intereses, lo que favorece el desarrollo de su autoestima y autonomía en el proceso de aprendizaje. Esto también los ayuda a ser conscientes de sus propias formas de aprender y a buscar recursos que les permitan seguir desarrollándose.

4. Integración de múltiples disciplinas
Se pueden combinar áreas de conocimiento para crear proyectos interdisciplinarios. Por ejemplo, un proyecto sobre el medio ambiente puede incluir aspectos de ciencias naturales (inteligencia naturalista), arte (inteligencia espacial) y comunicación (inteligencia lingüística), lo que proporciona una experiencia de aprendizaje más rica y profunda.

5. Inclusión de tecnología
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para abordar diferentes inteligencias. Herramientas como aplicaciones educativas, juegos interactivos, videos y plataformas de aprendizaje online permiten que los estudiantes se expresen de manera creativa y en distintos formatos, lo cual puede ser especialmente útil para los niños con diversas fortalezas cognitivas.

Nuestro Currículum

  • Comunicación y lenguaje

  • Habilidad numérica

  • Ciencias y humanidades

  • Activación de inteligencias

  • Educación socioemocional

  • Tecnología

  • Inglés

  • Taller de finanzas

  • Arte

  • STEAM

  • Karate

  • Musica

  • Baile

  • Teatro

Secundaria

Beneficios de integrar las inteligencias múltiples en la educación secundaria
  • Personalización del aprendizaje: Cada estudiante tiene la oportunidad de aprender de acuerdo con sus fortalezas, lo que puede aumentar su motivación y el compromiso con el contenido.

  • Desarrollo integral: Los estudiantes no solo desarrollan habilidades académicas, sino también habilidades sociales, emocionales y creativas.

  • Fomento de la creatividad y la innovación: Los enfoques variados permiten que los estudiantes piensen de manera creativa, desarrollen proyectos originales y aprendan a abordar problemas desde diferentes perspectivas.

  • Inclusividad: Se crea un entorno que valora todas las formas de inteligencia, lo que ayuda a que los estudiantes con diferentes talentos puedan destacarse y sentirse valorados.

Nuestro Currículum

  • Comunicación y lenguaje

  • Habilidad numérica

  • Ciencias (Física, Biología y Química)

  • Humanidades (Geografía, Historia y F. Civica y Ética)

  • Activación de inteligencias

  • Educación socioemocional

  • Técnología

  • Inglés

  • Arte

  • STEAM

  • Karate

  • Musica

  • Baile

  • Teatro

Preparatoria

Aplicación de las Inteligencias Múltiples en la Educación Preparatoria

La integración de la teoría de las inteligencias múltiples en la educación preparatoria puede tener un impacto muy positivo en el aprendizaje de los estudiantes, ya que promueve un enfoque más holístico y personalizado. Algunas formas en que se pueden aplicar estas inteligencias en la preparatoria incluyen:

  1. Diversificación de métodos de enseñanza: Los profesores pueden diseñar actividades que estimulen diferentes tipos de inteligencia. Por ejemplo, para estudiantes con una fuerte inteligencia musical, incluir el uso de canciones o composiciones para explicar conceptos matemáticos o históricos podría ser útil. Para los estudiantes con inteligencia corporal-kinestésica, se pueden organizar actividades prácticas o experimentos científicos.

  2. Evaluación personalizada: Los exámenes tradicionales suelen centrarse en las inteligencias lingüísticas y lógico-matemáticas, pero al reconocer las diferentes inteligencias, se pueden incluir evaluaciones que permitan a los estudiantes mostrar sus habilidades de maneras más variadas. Por ejemplo, los estudiantes con alta inteligencia interpersonal podrían hacer presentaciones grupales, mientras que los de inteligencia espacial podrían hacer representaciones gráficas o modelos.

  3. Fomentar la autoestima y motivación: Al reconocer que cada estudiante tiene fortalezas en diferentes áreas, se favorece un entorno donde los estudiantes se sienten más valorados y motivados. Esto ayuda a que los estudiantes encuentren sus pasiones y desarrollen sus talentos en lugar de enfocarse solo en los puntos débiles.

  4. Adaptación de contenidos: Los contenidos de la educación preparatoria pueden ser adaptados para que se ajusten mejor a las diversas formas de aprendizaje de los estudiantes. Esto no significa necesariamente cambiar el currículo, sino enriquecerlo con diferentes enfoques y actividades que aborden las diferentes inteligencias.

  5. Desarrollo de habilidades transversales: Además de las asignaturas académicas tradicionales, se pueden integrar actividades que desarrollen inteligencias menos valoradas en el sistema educativo clásico, como la inteligencia emocional (intrapersonal e interpersonal) o la inteligencia naturalista, que tiene una fuerte conexión con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Nuestro Currículum

Modo Académico

  • Literatura

  • Física

  • Ética

  • Historia Universal

  • Geografía

  • Habilidad numérica

  • Ingles

Modo Área

  • Dibujo técnico

  • Astronomia

  • Intro. a la anatomia

  • Intro. a la psicología

  • Intro. al derecho

  • Taller de finanzas personales

  • Fundamentos del dibujo

  • Dibujo artístico

Modo Académico

  • Literatura Universal

  • Biología

  • Socioeconomía

  • Historia de México

  • Etimologías grecolatinas

  • Habilidad numérica

  • Inglés

Modo Área

  • Animación 2D

  • Algoritmos y programación

  • Primeros auxilios

  • Nutrición

  • Elaboración y evaluación de proyectos de inversión

  • Bases de contabilidad

  • Taller de periodismo

  • Intro. al arte culinario

Modo Académico

  • Metodología de la investigación

  • Química

  • Filosofía

  • Ecología

  • Habilidad numérica

  • Inglés

Área I

  • Temas selectos de física

  • Cálculo diferencial

  • Temas selectos de química

  • Cálculo integral

Área II

  • Temas selectos de biología

  • Cálculo diferencial

  • Temas selectos de bioquímica

  • Cálculo integral

Área III

  • Introducción a la economía

  • Cálculo diferencial e integral

  • Mercadotecnia

  • Antropología

Área IV

  • Fotografía

  • Temas selectos de filosofía

  • Historia del arte

  • Intro. a la traducción

Prepa En línea y Express

En Línea
  • A partir de los 16 años

  • Termina tu prepa en 2 años

  • Acreditación por medio de proyectos, ¡No exámenes!

  • Aprende de manera sencilla

  • Acompañamiento académico

  • Inscripciones abiertas todo el año

  • Certificado Validez SEP

  • Colegiaturas accesibles

Nuestro Currículum

  • Matemáticas

  • Química

  • Física

  • Biología

  • Geografía

  • Ecología

  • Ética

  • Filosofía

  • Literatura

  • Metodología de ella investigación

  • Socioeconomía

  • Historia

  • Español

  • Informática

Express
  • Para mayores de 18 años

  • Termina tu prepa en 9 meses

  • Acreditación por medio de proyectos, ¡No exámenes!

  • Estudia de manera autodidacta a tu propio ritmo

  • Plataforma abierta las 24hrs

  • Comunicación con un asesor educativo

  • Acompañamiento en línea